En 1987 la banda británica The Pogues lanzó este himno sobre los sueños rotos de una pareja de inmigrantes irlandeses en Nochebuena. Aquí, desde el legendario cantante Shane MacGowan hasta el productor Steve Lillywhite, reconstruyen su historia y legado. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Diciembre de 2017) En 1985,…
Del vodoun al konpa: Radiografía a los sonidos de Haití
En Santiago son cada vez más los músicos haitianos que fusionan sus ritmos tradicionales con los estilos urbanos de hoy. Son la puerta de entrada a una rica historia que atraviesa cuatro siglos y celebra el baile como una forma de resistencia. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Octubre del…
El misterio de la estrella Tabby
En mayo pasado, este enigmático astro volvió a sufrir una repentina baja en su brillo. Su comportamiento desconcierta a los astrónomos, y las hipótesis van desde una colisión con un planeta hasta una posible estructura artificial creada por seres inteligentes. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Junio del 2017) En…
La lujosa vida de California Chrome, el caballo más famoso del mundo
Como si fuera una celebridad de Hollywood, viaja en primera clase, tiene un club de fans y cámaras que lo siguen 24/7. Esta es la historia del carismático fina sangre que llegó a Chile para servir como reproductor. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Agosto del 2017) Hace tres semanas…
“Lo que era un insulto, se transformó en algo cool»
Andy Bell —co-fundador de los británicos Ride— habla del primer disco de la banda en dos décadas y del renovado interés por el shoegaze. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Julio de 2017) En 1988, Andy Bell cursaba estudios de arte y diseño en Banbury (Inglaterra) cuando, junto con tres…
Los Vidrios Quebrados reviven en blanco y negro
Al cumplirse medio siglo de su disco «Fictions», un libro recopila fotografías inéditas de una banda que rompió moldes en los 60. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Agosto de 2017) Con una memoria privilegiada, el bajista Cristián Larraín recuerda aquella mañana de otoño de 1967, cuando Los Vidrios Quebrados…
«La gente está tan fascinada con sus juguetes que no pone atención al arte»
El legendario periodista estadounidense David Fricke visitará Chile por primera vez, para dictar una cátedra sobre 1967, el año que cambió el rumbo de la música popular. «Hoy las cosas cambian todos los días, pero dejan una huella menor», dice. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Julio del 2017) En julio de…
“Tenemos el derecho de vivir en la modernidad, pero sin olvidar nuestras raíces”
Freddy Mamani, un ex albañil que luce tres títulos universitarios, es el ideólogo de “Arquitectura Andina”, un estilo multicolor que reinventó la estética de la ciudad boliviana de El Alto. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Julio del 2017) Fotos: José Ignacio Severin En el 2003, Freddy Mamani (45) recién…
Homenaje a “Daria”: “Ella es un modelo positivo a seguir que aún vive”
En el vigésimo aniversario de la serie, tres integrantes de su staff reflexionan sobre el legado de la adolescente sarcástica de MTV. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Junio de 2017) A mediados de los 90, Susie Lewis trabajaba como coproductora de “Beavis & Butt-Head”, la popular serie animada de…
Los minoicos: ¿la civilización que inspiró la leyenda de la Atlántida?
Hace 3600 años, una devastadora erupción en la isla Santorini habría iniciado el declive de una de las sociedades más desarrolladas de la Edad de Bronce. ¿Es posible que este cataclismo haya sido la base del mito de Platón? Científicos, investigadores y arqueólogos responden. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio….
“La mayoría de la gente famosa está loca”
Andy Bell —voz y 50% de Erasure— reflexiona sobre los costos del éxito, su largo período de adicciones y el clima político mundial que inspira las letras de “World Be Gone”, el nuevo disco de los británicos. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Junio del 2017) En 1985, Vince Clarke…
El cubo que cambió el mundo
Hace cuarenta años, el Cubo Rubik apareció en las tiendas de Hungría, un país ubicado al otro lado de la Cortina de Hierro. ¿Cómo llegó a convertirse en uno de los juguetes más vendidos de la historia? Aquí, distintos actores —desde su inventor hasta el número uno de los speedcubers— reconstruyen su historia y legado….