Pobres de tiempo: la nueva desigualdad que afecta a los chilenos

Un documental narra cómo la sociedad camina hacia un colapso generalizado debido a la falta de horas disponibles para el ocio. En Chile se trata de un problema extendido: un 9,8% de la población labora más de 12 horas al día, lo que sube a un 26% si se consideran los traslados al trabajo. ¿Qué…

«Vértigo»: A 60 años de la obra maestra de Alfred Hitchcock

A pesar de no ser un éxito comercial en su momento, este thriller lleno de laberintos y callejones sin salida es uno de los más estudiados y analizados en la filmografía del director británico. El papel de James Stewart como un detective perturbado y obsesivo, el doble rol de una inolvidable Kim Novak y la…

La historia de “Momotaro”, el primer largometraje animado de Japón

A finales de la Segunda Guerra Mundial, esta película de propaganda buscaba ensalzar un espíritu patriótico entre los niños nipones. Setenta y un años después, la versión restaurada del filme fue exhibida en el Festival de Cannes y volverá a los cines. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el Cuerpo Vidactual de El Mercurio. Julio del…

Tony Palmer: Descifrando a los genios

El veterano cineasta londinense será el invitado estelar de la nueva versión del Festival In-Edit Nescafé. En esta entrevista rememora algunas de las historias que inspiraron sus documentales: desde su amistad con John Lennon hasta el dolor más profundo de Maria Callas. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el cuerpo Vidactual de El Mercurio. Diciembre del…

El enigma de Vivian Maier en palabras de su descubridor

Dos muestras en Las Condes exhiben la obra de la niñera que logró un reconocimiento póstumo como una de las mejores fotógrafas urbanas del siglo XX. En esta entrevista, John Maloof, el joven investigador que halló sus negativos, habla del misterio en torno a una artista que dejó demasiadas preguntas sin responder. Guillermo Tupper. (Artículo…

Gunnar Hansen: El loco de la motosierra

En 1974, este actor de origen islandés dio vida a Leatherface en «La Masacre de Texas», la película que cambió para siempre el cine de terror. A cuarenta años de su estreno, teoriza porqué el filme sigue cautivando como el primer día. Guillermo Tupper. (Artículo publicado en el cuerpo Vidactual de El Mercurio. Agosto del…

Halloween: La noche más oscura

Este mes se cumplen 35 años del estreno de Halloween, la película que marcó la ruta del cine de terror moderno y dio origen a una de las franquicias más rentables en la historia del cine. Desde Nueva York, su director John Carpenter recuerda cómo un grupo de novatos supo aterrorizar al mundo con un…