Eduardo Gatti: Una vuelta al barrio

El legendario músico chileno celebra la salida de su primer disco de estudio en más de una década y los 45 años de “Los momentos”, su canción más famosa. Guillermo Tupper.

(Artículo publicado en el Cuerpo C de El Mercurio. Noviembre del 2015)

El 1 de enero de 1970, Eduardo Gatti zarpó desde Valparaíso en un barco carguero que llevaba salitre a Gijón. Alentado por la música de los Rolling Stones, The Beatles y Eric Clapton, su destino final fue París, donde vivían sus abuelos. En su estadía de ocho meses fue a conciertos de Pink Floyd, Fleetwood Mac y Procol Harum y un día entró a una tienda de discos donde le pidió al vendedor los cinco singles más vendidos de la época. “Ahí escuché por primera vez ‘The partisan’ de Leonard Cohen. Y ese fue un puntapié inicial muy importante”, recuerda. “De ahí saqué un poco la idea de incluir una voz femenina en ‘Los momentos’, cuyos acordes y melodía fueron compuestos en Francia”.

Cuando volvió a Chile, Gatti se sentó en la cama un sábado por la mañana y escribió la letra de la canción en quince minutos. Esta fue incluida a última hora en el primer disco homónimo de su banda, los Blops, pero no fue hasta su regrabación en 1978, que empezó a sonar masivamente en las radios. “Esta canción tiene dos capas: por un lado, se la hice a una chica de la cual estaba enamorado. Pero, al mismo tiempo, estaba proyectando en ella todo el conflicto generacional que teníamos”, apunta.

Versionada por artistas como Silvio Rodríguez e Icalma, “Los momentos” se convirtió en un hito ineludible en el cancionero popular chileno. Y su aniversario número 45 encontró a Gatti en plena actividad: a fines de agosto lanzó “Aquí en el barrio”, su primer disco en trece años, y que se puede adquirir a través de plataformas digitales como iTunes y Portaldisc. Este incluye nueve canciones originales y una versión de “Qué lindas son las mañanas”, la única canción de los Blops que nunca había grabado como solista.

Producido y grabado por Carlos Fernández —ex integrante de Embrujo y un histórico colaborador de Gatti—, “Aquí en el barrio” reflexiona acerca del paso del tiempo. Un ejemplo es “Quién seré”, cuya letra es una clara referencia a la muerte. “A la edad que yo tengo, estás bajando la loma. La subida la hiciste y a los 50 (años) llegas a la cumbre”, dice el cantante. “Nosotros venimos de una generación que quiso hacer un mundo mejor. Hasta cierta edad yo pensaba que lo habíamos hecho el descueve pero, si uno ve hoy día los resultados de todo eso, no es tan así”.

El pasado Blops

En los últimos diez años, la discografía de los Blops ha sido redescubierta por generaciones más jóvenes gracias a una serie de libros y la reedición en vinilo de álbumes como el experimental “Locomotora” (1973). “Yo soy de la generación que tenía trece años cuando aparecieron los Beatles. Somos, de alguna forma, embajadores de ese tiempo”, dice Gatti. “En ese tiempo, los discos eran escasos y cada uno circulaba hasta que volvía a tus manos rayado entero (risas). Pero era como escuchar una bola de cristal y uno absorbía toda la información posible”.

En el polarizado Chile de inicios de los 70, los Blops vivían en comunidad y no estaban afiliados a ningún sector político. Mientras la gente de derecha los llamaba hippies marihuaneros, los de izquierda los acusaban de imperialistas por usar guitarras eléctricas. “Ningún sello quería grabarnos, porque nos encontraban muy raros. El único que se interesó fue Dicap, que era de las Juventudes Comunistas”, recuerda. “Después parece que se dieron cuenta de que esto no era un aporte a lo que ellos querían transmitir y nos boicotearon la segunda edición del primer disco. Pero ahí intervino Víctor Jara, que armó un escándalo”.

—¿Por qué cree que “Los Momentos” caló tan profundo en la gente?

“Para mí es súper difícil entenderlo. Yo creo que la canción aborda ciertos temas y cosas que están totalmente vigentes y que no hemos sido capaces de resolver. Cuando la canto, yo digo ‘bueno, esa parte está toda igual, no ha cambiado’. A lo mejor es eso lo que le da tanta actualidad”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s