La novela gráfica que imagina al Chile del 2109

Un Santiago con edificios de kilómetros de alto y buses voladores, pero que nunca superó el problema del smog y la desigualdad. Este es el escenario futurista que propone “Tricentenario”, un cómic que anticipa una era de exuberancia tecnológica pero con los mismos contratiempos de hoy. Guillermo Tupper.

(Artículo publicado en el cuerpo Vidactual de El Mercurio. Mayo del 2015)

Tricentenario_Banner3

Año 2109. Chile se prepara para celebrar el Tricentenario de la República. Tras un siglo de crecimiento sostenido de la economía, el país celebra tratados de libre comercio con las colonias marcianas y Santiago es una metrópoli donde se pueden ver autos y buses voladores, anuncios publicitarios holográficos y cafés con piernas atendidos por mujeres que son mitad humanas y mitad felinos.

Sin embargo, a pesar del progreso, hay problemas que nunca tuvieron solución. ¿Por ejemplo? El smog y la desigualdad. Por eso, los santiaguinos empezaron a elevar kilométricos rascacielos por sobre la nube de contaminación. En las alturas vive la gente con dinero y, para ellos, hay un sistema que los mantiene oxigenados. Abajo, en cambio, permanecen los indigentes y aquellos que no pudieron mudarse hacia arriba. Ese territorio perdido es el que recibe toda la contaminación de la ciudad.

tricentenarioEse es el inquietante escenario en el cual transcurre “Tricentenario”, una novela gráfica financiada por la Línea de Fomento del Libro y que aúna elementos de ciencia ficción, novela negra y sátira social. Sus creadores son dos amigos de la quinta región que decidieron unir sus talentos para aventurarse por primera vez en el género. Mientras Enzo Nicolini —guionista— es un ingeniero de profesión, asiduo lector y fanático de la historia y la cultura pop, Claudio Bergamin —ilustrador— es un artista con una larga lista de clientes en el mundo que incluye a sellos discográficos y desarrolladores de juegos de video.

Para escribir la historia, ambos partieron de una premisa básica: en esta visión del futuro, donde todo parece haber cambiado, las cosas que realmente importan siguen igual. “‘Tricentenario’ es una crítica a cómo Chile ha abordado la modernidad, donde se nos habla de crecimiento y desarrollo, pero todos los días estamos viendo fenómenos que apuntan a lo contrario”, afirma Nicolini. “En algunos aspectos, estos problemas son muy similares a los que teníamos veinte años atrás, como los temas de desigualdad y medioambiente. A pesar de que la gente tiene una mirada crítica, no alcanza a desestabilizar el país”.

El detective Lobos

Tricentenario_Color01_13b

En medio de este mundo híper tecnológico y poco amable, hay un personaje sensible a las injusticias y el sufrimiento humano. Este es Vicente Lobos, el protagonista de “Tricentenario”, un detective inspirado en el arquetipo del héroe de novela negra, al más puro estilo Humphrey Bogart. Afincado en Valparaíso, Lobos regresa a Santiago con la misión de encontrar a una mujer que se extravió tras ser eliminada de un reality show. La referencia a la televisión no es azarosa: en el Chile de “Tricentenario”, la farándula es una poderosa herramienta de movilidad social con fuertes vínculos con el poder político.

Tricentenario_pagina15c“Cuando yo empecé a escribir ‘Tricentenario’, la farándula era un tema bastante fuerte. Me interesaba hacer una sátira y llamar la atención sobre ese tipo de temas”, dice Nicolini. “Era una visión funcional para contar una historia entretenida, inteligente y que, ojalá, haga reflexionar a más de alguien””.

—El fin de la primera entrega es abierto. ¿Cuándo podemos esperar la segunda parte?

“Esta historia se acaba en el número dos. Se está trabajando para lanzarla de aquí a fines de este año y ojalá que lleguemos a la meta. Sabremos si Lobos sobrevive a la historia y si puede dar con la chica perdida”.

“Tricentenario” se puede adquirir en todas las sedes de Shazam Comics, escribiendo al mail info@tricentenariocomic.cl o en la página de Facebook Tricentenario.Comic. El sitio web del proyecto es www.tricentenariocomic.cl

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Pancho Gomez dice:

    Me encanto la noticia «Star Wars episodio XXVI se estrena….» JUAJUAJUA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s