El imaginario pop de Fab Ciraolo

Este joven ilustrador chileno rescata a íconos del pasado -actores, cineastas, dibujos animados- y los recrea con el estilo y la moda del siglo XXI. Hoy prepara una nueva exposición en Estados Unidos y el lanzamiento de su propia línea de ropa. Guillermo Tupper.

(Artículo publicado en el cuerpo Vidactual de El Mercurio. Septiembre del 2014)

CHAPLIN

Desde muy niño, Fabián Ciraolo (33, diseñador gráfico) dedicaba la mayor parte de su tiempo al dibujo. A pesar de que no venía de una familia de artistas, sus padres lo llevaban a distintas exposiciones y uno de sus pasatiempos favoritos era replicar las carátulas de discos que encontraba en su casa. «Cuando grande, me quería dedicar al diseño y la ilustración de discos», recuerda. «Rayé mucho con la colección de vinilos de tango de mi abuelo. Me llamaba mucho la atención la gráfica de esa época, que era muy de periódico y colores planos. Y yo la reinventaba».

_MG_0513A los 11 años, Ciraolo ya vendía retratos con lápiz a mina a sus conocidos y familiares. Y cuando entró a estudiar la carrera de diseño gráfico, sabía que su futuro no estaba en una agencia convencional. «Empecé a trabajar como free-lance desde mi taller», cuenta. «Me metí en cuanto proyecto encontraba. A veces me pagaban, otras veces no. Estuve mucho tiempo haciendo ilustraciones infantiles, hasta que un día me aburrí y estuve un año dibujando solamente lo que se me ocurría. Y empezaron a salir todas estas imágenes y dibujos que tenía guardados en la cabeza».

Inspirado en su gusto por el retrato, hace cuatro años Ciraolo tomó el desafío de llevar a íconos pop del pasado a un plano terrenal e imaginar cómo se verían en el presente. El resultado son cuadros donde los personajes se desprenden de sus looks originales para cobrar vida con el estilo y la moda del siglo XXI: un Ché Guevara tatuado y con campera de cuero, Charles Chaplin vistiendo una polera del grupo neoyorquino The Drums y Picasso recreado como un grafitero al más puro estilo Banksy son algunos de los más logrados. ¿El más famoso? Un retrato de Frida Kahlo basado en una foto original de la cantante estadounidense Lana Del Rey. «Ese fue el que me abrió las puertas de todo el mundo», dice. «Tuve la suerte de ir a México y que una de las sobrinas de Frida me invitara a su casa. Todo gracias al cuadro».

Con internet como principal aliado, las obras de Ciraolo se viralizaron a nivel global. Tras sus recientes exposiciones en Estados Unidos, México y Argentina, ahora alista una nueva visita a la Gauntlet Gallery de San Francisco para estrenar una serie de cuadros en blanco y negro. Además, prepara el lanzamiento de su propia línea de ropa y una primera muestra en Santiago que compile todo su trabajo. «Me llaman mucho de los colegios para dar charlas a niños. Y muchos no conocen a los personajes de los cuadros, pero sí a las bandas que aparecen en sus vestimentas. Es una forma de poder acercarlos, darles vigencia y llevarlos a lo que pasa hoy en día», concluye.

_MG_3880

BEATLEJUICE

DALÍ

Carol Anne

CHE GUEVARA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s