20 momentos memorables de las Copas del Mundo

Los Mundiales no solo supieron de cracks y equipos que marcaron una época. También de festejos graciosos, árbitros de dudoso comportamiento y enfrentamientos que traspasaron los límites de una cancha. Aquí va una selección con 20 episodios que jamás olvidaremos. Guillermo Tupper.

(Artículo publicado en el cuerpo Vidactual de El Mercurio. Junio del 2014)


brancoEl bidón de Branco

La historia fue confirmada hace algunos años por Maradona. En pleno partido por los octavos de final de Italia’90, el lateral brasileño Branco se acercó exhausto al cuerpo médico argentino para pedir un poco de agua. El masajista trasandino Galíndez había preparado dos bidones: uno con agua normal (para su equipo) y otro con agua mezclada con somníferos (para el rival). Branco bebió la segunda, sufrió un mareo de antología y Brasil cayó por 1-0.


La guagua de Bebeto

bebetoguagua

En los’90 se puso de moda celebrar los goles con bailes exóticos, coreografías divertidas o mensajes debajo de la camiseta. Y uno de los festejos más recordados es el de Bebeto en el Mundial de Estados Unidos. Tras marcar un gol a Holanda, el brasileño hizo con los brazos una cuna en la que mecía a su hijo recién nacido. Hoy la guagua tiene 19 años y es uno de los valores promisorios del Flamengo, el equipo más popular de Brasil.


goycoGoycochea, el atajapenales

El argentino Sergio Goycochea llegó como suplente a Italia’90. Pero, tras la lesión del titular, Nery Pumpido, se transformó en la pieza clave de su equipo. Con sus penales atajados en las definiciones ante Yugoslavia e Italia, «Goyco» llevó a la albiceleste a la final del torneo.

 

 

leonel¡Justicia divina!

En el estadio Carlos Dittborn de Arica, Chile y la URSS se juegan el paso a semifinales del Mundial del’62. Armando Tobar recibe una falta dentro del área, pero el árbitro cobra injustamente tiro libre. Leonel Sánchez toma la pelota y clava un zurdazo imposible al primer palo de Lev Yashin, el arquero conocido como la «Araña Negra». «Justicia divina, justicia divina», inmortaliza un eufórico Julio Martínez.

 

El dolor de Baggio

Soccer - 1994 FIFA World Cup - Final - Brazil v Italy - Rose Bowl, Pasadena

Con cinco goles en su cuenta, Roberto Baggio iba camino a ser la gran figura de Estados Unidos’94. Hasta que, en la final ante Brasil, mandó su penal decisivo a las nubes. Nadie se acuerda del festejo de los brasileños, sino de su rostro desconsolado mirando el suelo.

La salvada de Suárez

suarezghana

Faltando un minuto para el final del tiempo extra, el delantero Luis Suárez pone la mano y evita el gol de Ghana que eliminaba a Uruguay de Sudáfrica 2010. El sacrificio vale la pena porque los africanos se pierden el penal y, después, la Celeste clasifica desde los doce pasos. Victoria dramática con sello charrúa.

rogermillaLos bailes de Roger Milla

Camerún no solo fue la sensación de Italia’90 por su sorpresivo triunfo en el partido inaugural ante Argentina. También por los bailes de su principal figura, Roger Milla. Cada vez que inflaba las redes, el delantero corría hacia el banderín del córner para hacer sus pasos de danza Makoosa. Mil veces imitado, pero jamás igualado.

 

¿El mejor equipo de la historia?

brasil1970

En la final de México’70, Brasil le gana 4-1 a Italia y se lleva la copa Jules Rimet. Con figuras rutilantes como Pelé, Tostao, Jairzinho, Carlos Alberto y Rivelino, muchos dicen que es el mejor equipo de todos los tiempos.

diego1994El adiós del 10

El ocaso de un ídolo. Tras con un control anti-doping, Maradona da positivo en el Mundial de Estados Unidos y es suspendido por quince meses. Su reflexión ahorra comentarios: «Me cortaron las piernas».

 

 

unestateitaliana

Las canciones mundialeras

En los’60 se inicia la tradición de los himnos futboleros de las Copas del Mundo. En medio siglo tuvimos rocanrol («El rock del mundial» de Los Ramblers), épica pop («Un’estate Italiana» en Italia’90), pastiches insoportables («Waka Waka» de Shakira) y rarezas (la marcha instrumental de Ennio Morricone en Argentina’78).

Andrés EscobarEl autogol de Escobar

Lejos, el momento más dramático de todos: tras el fracaso de su selección en el Mundial, el defensor colombiano Andrés Escobar es acribillado a seis tiros en las afueras de Medellín. El jugador había marcado un autogol en la derrota ante la selección local.

 

 

iranusa98Las confrontaciones políticas

La Copa del Mundo fue la oportunidad para que varios países enemistados políticamente se tomaran una dulce revancha deportiva. Irán venció 2 a 1 a Estados Unidos en Francia’98, Argentina eliminó a Inglaterra en los cuartos de final de México’86 y Alemania Oriental superó por la cuenta mínima a Alemania Federal en 1974. Sparwasser, el autor del histórico gol, declaró años después: «Era golpear al enemigo. Golpear al enemigo donde más le duele».

ladronBouchardeau, el más infame de todos

Faltando cinco minutos para el final, Chile le ganaba a Italia en el debut de Francia’98. Hasta que Roberto Baggio le apuntó a la mano de Ronald Fuentes y el árbitro Bouchardeau cobró un penal brujo que es discutido hasta hoy. Años después, se supo que el réferi nigerino había recibido plata de la FIFA a cambio de informaciones confidenciales sobre corrupción en el fútbol africano y razones humanitarias. O sea, un vendido.

La crisis de Ronaldo

ronaldo-98--644x362

Nunca quedó muy claro qué ocurrió con Ronaldo en las horas previas a la final de Francia’98. Por mucho tiempo se dijo que sufrió un ataque de epilepsia. Hace un par de años, el doctor del equipo aclaró que se trató de una grave crisis cardíaca. Lo cierto es que el crack brasileño -por aquel entonces, el mejor jugador del mundo- fue un espectro en la cancha y la Francia de Zidane se llevó la Copa con un 3-0 inapelable.

World Cup Finals, 1962. Santiago, Chile. 2nd June, 1962. Italy 0 v Chile 2.  English referee Ken Aston tries to bring order after fighting broke out between Italian and Chilean players during their group two match dubbed as "The Battle of Santiago".  ChileLa batalla de Santiago

En los meses previos al Mundial del’62, dos enviados especiales italianos describieron a Chile como un país donde reinaba el alcoholismo, el analfabetismo y la miseria. Por eso, cuando la Roja jugó con la selección Azzurra en la fase de grupos, el ambiente estaba más caldeado que nunca. El partido fue una refriega llena de patadas y combos, entre ellos, un gancho de izquierda de Leonel Sánchez que noqueó al italiano David. Chile ganó 2-0 y el partido sería recordado para siempre como «La batalla de Santiago».

El penal de Caszely

caszely

Goleador sempiterno del fútbol chileno, Carlos Humberto Caszely quedó marcado para siempre por su desgraciado penal perdido ante Austria en España’82. El error más recordado en nuestros cien años de historia futbolera.

ARG-PER-A-78Conspiración mundial

Las Copas del Mundo tienen varios capítulos reservados para los amantes de las conspiraciones. Por ejemplo, el sospechoso 6-0 de Argentina sobre Perú en el Mundial del’78; el arreglín entre alemanes y austríacos para dejar afuera a Argelia en España’82; o el supuesto robo que sufrieron los italianos ante los locales Corea del Sur en 2002.

uruguayEl Maracanazo

La mayor gesta deportiva de todos los tiempos. Ante un Maracaná colmado por 200 mil torcedores, el humilde equipo uruguayo le gana a Brasil y se queda con la Copa de 1950. Nombres como Schiaffino, Ghiggia y el capitán Obdulio Varela se gradúan de leyendas.

zidaneEl cabezazo de Zidane

¿Qué le dijo Materazzi a Zidane en la final de Alemania 2006? La respuesta la dio el propio defensa italiano tiempo después, cuando reconoció haberle dedicado unas palabras no muy elegantes a la hermana de su rival. Suficiente como para que Zizou perdiera la cordura, le embistiera un furioso cabezazo y terminara de la peor forma su gloriosa carrera como jugador.

La Mano de Dios

manodedios_181013

Con la Guerra de las Malvinas todavía fresca en la memoria, Argentina e Inglaterra se enfrentan en el Mundial de México’86. Maradona hace el primer gol con la mano y después otro extraterrestre, donde burla a medio equipo inglés en una carrera memorable. Nace un nuevo rey del fútbol.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s